jueves, 11 de agosto de 2011

11 de AGOSTO DE 2011

En reunión con dirigentes vecinales:

Seremi de Justicia lanza Formulario Único de Derivación para Servicios Públicos
 “Es excelente, con esto se agiliza mucho todo lo que es trámite, se tiende a borrar un poco tanta burocracia para la comunidad en general, muchas veces uno no tiempo para andar de oficina en oficina, creo que va a tener una muy buena aceptación por parte de los vecinos ” de esta manera se refirió la presidenta de la Unión Comunal Pampas del Corral Ema Vega al lanzamiento del Formulario Único de Derivación que nace por iniciativa de las 21 instituciones que son parte de la Red Regional de Acceso a la Justicia. Esta actividad se llevó a cabo en el marco de una reunión sostenida con los dirigentes en conjunto con la Policía de Investigaciones de Chile y contó con la presencia del Gobernador de Coyhaique, Néstor Mera, la Seremi de Gobierno Marcia Raphael, el Prefecto de la Policía de Investigaciones Raúl Novoa y directores de servicios pertenecientes a la red.
El Seremi de Justicia, Víctor Oyarzún, quién expuso el formulario a los dirigentes vecinales explicó que  a raíz del trabajo que desarrollan en la mesa de red de mejoramiento de acceso a la justicia, “el año pasado nos pusimos una meta, que fue articular aquellas acciones que para mejorar la atención de público de todos los ciudadanos en nuestra región, es por ello que ideamos un instrumento  que creemos va a mejorar el tiempo y la calidad  de atención de nuestros usuarios, nace por tanto el formulario único de derivación, un documento que tienen los miembros de la red, y  en el que cada vez que una persona o algún ciudadano va a alguna de éstas instituciones, y en definitiva no tuviere que hacer su trámite en ese lugar es derivado, pero no es derivado tan solo diciéndole donde tiene que ir, sino que además es derivado acompañado por este documento donde está consignado todos sus datos personal, el motivo por el cuál va, y con la firma o timbre del funcionario que deriva, existiendo una responsabilidad del funcionario público que deriva, de esta manera evitamos lo que se daba en algunos episodios donde las personas eran mal derivadas y tenían que transitar de una institución a otra”.
Por su parte, la seremi de Gobierno, Marcia Raphael Mora, quien participó de este lanzamiento,  agradeció la asistencia y la participación de los dirigentes vecinales destacando el interés y  esfuerzo del Gobierno por mejorar la atención en los servicios públicos, señalando que  “así es como damos cumplimiento a los compromisos y planes de acción que nos hemos autoimpuesto para entregar una atención acorde a la dignidad que merecen todas las personas, porque para nuestro Gobierno  es relevante la buena atención y la rápida respuesta a la solución de los problemas que tienen nuestros vecinos”, señaló la seremi, agregando que “Esta herramienta nos permitirá tener la retroalimentación necesaria para hacer un seguimiento a las consultas realizadas”
A su vez, la Presidenta de la Unión Comunal de las Juntas de Vecinos de Coyhaique, Sandra Planzer señaló que igualmente este instrumento permite en cierta medida fiscalizar a los servicios públicos, puesto que “si bien es cierto la ley protege al usuario y dice que cuando uno hace un requerimiento este tiene que tener resultado en 15 días, pero acá se acota a 10 días, me parece extraordinario, espero de resultado y felicitar a la seremía de justicia por la iniciativa, y ojalá se puedan incorporar otros servicios a esta red”.
Cabe mencionar que las instituciones que componen la Red Regional de Acceso a la Justicia son Carabineros de Chile, Centro de Mediación Licitado, CONACE, SERPAJ, Opción, Corporación de Asistencia Judicial Región de Aysén, Defensoría Penal Pública, Dirección del Trabajo Región de Aysén, FOSIS, Gendarmería Región de Aysén,  INJUV, Municipalidad de Coyhaique, Ministerio Público, Oficina de Defensoría Laboral, Secretaria Regional Ministerial de Gobierno Región de Aysén, Secretaria Regional Ministerial Justicia Región de Aysén, SENAME,  SERNAM, SERNAC, Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Aysén, Policía de Investigaciones de Chile
Finalmente, el titular de Justicia en la región agradeció en primera instancia la disposición del alto mando de la Policía de Investigaciones por incorporar esta temática en la reunión mensual sostenida con los dirigentes, dado la importancia de este instrumento que viene a ser una contribución, y el cumplimiento del mandato del Presidente Sebastián Piñera de mejorar la atención hacia los ciudadanos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario