En Coyhaique:
Autoridades regionales dan el vamos a campaña nacional impulsada por el Ministerio de Justicia “Un libro por la Reinserción”
Coyhaique.- El Supermercado Unimarc fue el lugar elegido para el lanzamiento en Coyhaique de la campaña nacional “Un libro para la Reinserción”, dicha actividad estuvo encabezada por el Seremi de Justicia Víctor Oyarzún, secretarios regionales y directores de servicios, todos acompañados por el Administrador del Supermercado Claudio Oyarzo, quienes se sumaron a esta iniciativa, que tiene como objetivo incentivar a toda la comunidad aisenina a donar libros para dotar de bibliotecas a los centros privativos de libertad.
Cabe mencionar que desde este momento, y por el periodo de un mes se dispondrá de un buzón en el supermercado, donde la comunidad de Coyhaique puede apoyar esta campaña depositando sus libros, e incentivando de esta manera la lectura en los jóvenes, “Un libro para la reinserción” considera como tarea prioritaria el fortalecimiento de las iniciativas destinadas a la rehabilitación de los jóvenes privados de libertad, a fin de que logren reinsertarse socialmente una vez que se encuentren en el medio libre, ahora esta misma actividad se replicará próximamente en el Supermercado Unimarc en Puerto Aysén, donde también los aiseninos dispondrán de un buzón para depositar sus libros, y apoyar esta linda iniciativa.
El Seremi de Justicia, Víctor Oyarzún fue enfático en señalar que “hemos realizado el lanzamiento de la campaña que ya se está realizando a nivel nacional, que se denomina “Un libro para la reinserción”, donde el objetivo es dotar de bibliotecas a la sección juvenil de gendarmería y mejorar la biblioteca ya existente en el CIP CRC CRS “ex Cereco”, lugares, donde los adolescentes cumplen condena, creemos que es absolutamente necesario cuando hablamos de rehabilitación, ayudarlos a rehabilitarse culturalmente, y el objetivo de esto es reunir libros nuevos o usados que la comunidad nos pueda entregar en dos puntos en la región, en los supermercados Unimarc tanto de Coyhaique y Puerto Aysén, sin perjuicio de ellos las oficinas de la Seremi de Justicia también están abiertas para recibir sus libros, la campaña es sumamente ambiciosa a nivel nacional pretendemos reunir 10 mil libros, por eso le pedimos a todos los ayseninos que nos ayuden en esta gran meta”.
En tanto, la Directora Regional de Sename, Katherine Hunter destacó la importancia de contar con éstas bibliotecas que se pueden crear tras esta campaña, señalando que “es sumamente importante, iniciativas como éstas se suman a otras que ya había iniciado el Sename en conjunto con la Seremi de Justicia y la Defensoría Penal Pública acá en la ciudad de Coyhaique, es evidente que para lograr una reinserción absoluta de los jóvenes infractores de ley, uno de los ámbitos que hay que abordar es lo educativo, y dentro de ello la importancia de la lectura, por lo tanto para nosotros es sumamente relevante, si bien es cierto en el CIP- CRC ya contamos con una biblioteca pequeña, nos interesa que ésta iniciativa permita también que los jóvenes que cometieron delitos siendo adolescentes, y que hoy día están en la sección juvenil de Gendarmería en Puerto Aysén, puedan también tener la misma alternativa que tienen nuestros jóvenes bajo la tutela de Sename”.
Finalmente, cabe señalar que con esta iniciativa el Ministerio de Justicia, en alianza con Grupo Santillana, pretende lograr reunir al menos 10 mil libros a nivel nacional y así poder habilitar pequeñas bibliotecas en cada uno de los centros privativos de libertad para jóvenes existente a lo largo del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario