lunes, 11 de julio de 2011

11 DE JULIO DE 2011

Gobierno agradece labor de Hogar Sor Clara Bosatta y ofrece apoyo para reorientar un nuevo centro

Tras la decisión de la Congregación de las Religiosas Siervas de Santa María de la Providencia de no postular a la licitación presentada por el SENAME.

 

Con el objetivo de agradecer la labor desarrollada por 20 años en la región, aportando al crecimiento y bienestar de niñas en situación de vulnerabilidad social del Centro Residencial Sor Clara Bosatta, y lamentando la decisión de no postular a una nueva licitación que les permita seguir funcionando, se reunieron la tarde del pasado jueves las autoridades de gobierno encabezadas por el Jefe de Gabinete de la Intendente, Fabián Rojas, el Seremi de Justicia, Víctor Oyarzún, la directora del centro Sor Clara Bosatta, Sor Gloria, de Sename Tatiana Torres, además de profesionales del centro y funcionarias de Sename.
En la oportunidad, la directora del Centro Residencial Sor Clara Bosatta Sor Gloria ratificó la voluntad de no seguir adelante con este proyecto que por años albergó a un importante número de niñas en vulnerabilidad social, situación que fue comunicada el 23 de mayo pasado mediante oficio a la Dirección Regional de SENAME, mientras que las menores que  se encuentran actualmente en dicho centro serán reubicadas este 15 de julio próximo en el centro residencial  denominada Mi Casa Coyhaique perteneciente a Fundación Mi Casa, institución que se adjudicó la licitación pública presentada por el Servicio Nacional de Menores.
Tras este encuentro, María Eugenia Cárcamo, asistente social del Centro Residencial  Sor Clara Bosatta calificó la reunión como bastante clarificadora, refiriéndose también a las intenciones de la Congregación por continuar con esta labor, pero dirigida a niñas adolescentes con necesidades especiales en un futuro próximo, “yo creo que era necesario poner en la mesa los diferentes puntos de vista desde el Hogar Sor Clara Bosata y el Servicio Nacional de Menores, ahora la continuidad depende de la Congregación, esta es una congregación religiosa  Siervas de Santa María de la Providencia, y ellas están  viendo la posibilidad de continuar con algún tipo de centro o de hogar para acoger  no sé si niñas o personas con algún tipo  de discapacidad más adelante, y para esto  se van a buscar los recursos y las formas  de cómo poder financiar esta labor”.
Ahora, cabe mencionar que desde hace un tiempo, el equipo psicosocial de la residencia Sor Clara Bosatta ha iniciado un proceso tanto administrativo como técnico que ha consistido en evaluar  caso a caso la situación actual  de las niñas y adolescentes  y su proyección futura, abordándose con cada una de ellas  el impacto emocional esperable frente a una situación de cambio, a través de trabajo grupal e individual que ha tenido como objetivo acoger, contener y esclarecer temores, aprehensiones y ansiedades respecto a su futuro.
Mientras que el  Seremi de Justicia, Víctor Oyarzún indicó “ tuvimos una reunión muy fructífera tanto con la directora como las profesionales  que están a cargo del Hogar Sor Clara Bosatta, el objetivo de este encuentro era manifestarles que de parte del Gobierno del Presidente Piñera está toda la disposición de seguir adelante, y darle  continuidad a este proyecto y claramente ellas nos comentaron que fue una decisión  voluntaria el no continuar bajo el mismo parámetro con el hogar, y por lo tanto quedamos de acuerdo de hacer una reconversión, de buscar otro nicho de trabajo, de tal forma de que este hogar que cumplía una labor absolutamente hermosa dentro de nuestra sociedad, siga adelante”.
Finalmente, cabe mencionar que las autoridades de Gobierno se comprometieron a seguir colaborando con esta Congregación, por lo que se espera concretar en el corto a mediano plazo, iniciativas para la reconversión de este centro para que un futuro no muy lejano, se convierta en un nuevo espacio físico para niñas o adolescentes con capacidades diferentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario