viernes, 24 de junio de 2011

24 DE JUNIO DE 2011

Autoridades destacaron a jóvenes infractores que participaron  en cursos de capacitación financiados por Sence y ejecutado por OtecGestcap
Con la presencia del Seremi de Justicia, Víctor Oyarzún, el director regional del Sence, Roberto Brautigam, la directora de Sename Tatiana Torres, representantes del organismo de capacitación Gestap Chile Limitada y jóvenes participantes se llevó a cabo la semana recién pasada la ceremonia de certificación de los talleres de capacidad emprendedora y maderas nativas iniciativas financiadas por Sence, ejecutadas por el organismo de capacitación, Gestap Chile Limitada y que beneficiaron a tres jóvenes que cumplen condena al interior del CIP CRC CSC Coyhaique.
El seremi de Justicia en la región de Aysén, Víctor Oyarzún tras participar de dicha ceremonia relevó que “como Gobierno hemos asumido un compromiso serio y responsable con la rehabilitación de los jóvenes que han delinquido, esto consiste en buscar todos los medios, articular todas las acciones necesarias para que ellos se rehabiliten, y una vez que egresen tengan la posibilidad real de reinsertarse en la sociedad mediante un trabajo”.
Mientras que los menores C.G y S.E quienes cumplen condenas al interior de este centro y que participaron de estos cursos, se mostraron muy agradecidos por la oportunidad, viendo esta iniciativa como un oficio a desarrollar una vez que recuperen su libertad, destacando que aprendieron a trabajar con madera, confeccionado en su mayoría mesas de centro y sillas, esperando que oportunidades como éstas se sigan dando, puesto que les permiten capacitarse.
El representante de Gestcap Chile Limitada, Víctor Acevedo destacó el empeño y las ganas de aprender de los chicos calificando éstos dos cursos como una bonita experiencia dado “que es posible rescatar habilidades que tienen los chicos, y que muchas veces ni siquiera ellos se han dado cuenta que las tienen, entonces este tipo de cursos están más enfocados a poder despertar o encontrar algunas habilidades, tres de ellos tuvieron un muy buen desempeño, incluso muy bien evaluados por el profesor quien me señaló que si ellos se dedicaran y le tomaran amor a la madera, podrían llegar a transformarse en muy buenos maestros  mueblistas o muy buenos artesanos, porque tienen habilidades para poder trabajar este recurso”.
Mientras que el Director Regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) Roberto Brautigam, relevó iniciativas como éstas señalando que “para nosotros es muy importante poder darle apoyo a estos jóvenes para lograr una reinserción de la mejor manera posible, puesto que entregándole capacitación o un oficio les va a permitir reinsertarse rápidamente en el mundo laboral una vez que salgan en libertad, y además la idea es que puedan lograr emprendimientos que puedan potenciarse con el oficio que tienen hoy día para desarrollar una actividad permanente, y que ojala puedan seguir aprendiendo y saliendo delante de la forma correcta”.
Finalmente, el titular de Justicia en la región de Aysén fue enfático en señalar que la rehabilitación de los jóvenes infractores de ley “es un desafío ético, justo y necesario  que nos va a permitir crear  una sociedad de auténticas oportunidades para estos jóvenes. Siendo éste uno de los objetivos trazados por el gobierno del Presidente Piñera en el ámbito de la seguridad .



No hay comentarios:

Publicar un comentario