viernes, 27 de mayo de 2011

27 DE MAYO DE 2011

Seremi de Justicia valoró anuncios del Presidente Piñera en torno a su cartera en el discurso del 21 de Mayo pasado

Como una síntesis muy completa de lo que ha sido el trabajo de Gobierno del Presidente de la República Sebastián Piñera durante el año 2010 calificó el Seremi de Justicia Víctor Oyarzún la cuenta pública dada a conocer por el mandatario el pasado sábado 21 de mayo, y donde se dieron a conocer los avances que ha registrado nuestro país, destacando que Chile creció a un ritmo que no se había visto en 15 años.
El Seremi Víctor Oyarzún destacó los anuncios entregados por el Presidente Piñera en lo que respecta a su cartera señalando que “se producirán importantes cambios durante el segundo semestre en el servicio de registro civil, que van orientadas a mejorar la tramitación y atención de 40 millones de diligencias anuales que realiza el servicio en el país y que se grafican en poder obtener -mediante la oficina virtual del Registro Civil- certificados de nacimiento, defunción y matrimonio cuando se estén tramitando asignaciones familiares,  también se van a poder obtener certificados de nacimiento para matrícula, pero sin duda lo más importante es que no solamente se van a poder obtener por Internet, sino que estos van a ser absolutamente gratuitos, en este marco, el servicio trabaja para que a partir del segundo semestre de este año, la ciudadanía tenga acceso a certificados de nacimiento (para matrícula), matrimonio y defunción para asignación familiar utilizando la página web de la institución www.registrocivil.cl, mientras que en julio próximo se implementará el servicio de “reimpresión de cédulas de identidad” a través de la misma web, en el caso de renovaciones por pérdida o robo de unos 2 millones 800 mil documentos. La idea es que la población solicite computacionalmente la renovación de su cédula y que sólo tenga que acudir a su retiro, ahorrándose tiempo, dinero y todo el trámite asociado a la diligencia, como por ejemplo, el registro fotográfico, el control biométrico, entre otros”.
El Seremi de Justicia acotó que en el discurso presidencial  se recordó lo que fue el  plan de mejoramiento de las cárceles  para bienestar de quienes se encuentran recluidos, y que incluyó  la compra de miles de literas, colchones y frazadas resistentes al fuego; la reparación de baños y celdas; mejoras en  condiciones de salud y de  visita de familiares, a su vez un anuncio importante fue la creación de la Subsecretaria de Derechos Humanos, proyecto que  será presentado a finales de año y cuyo objetivo será aglutinar en un servicio los planes y programas sobre derechos humanos.  Otro hito fue la promulgación del   estatuto laboral especial para internos, instrumento que permitirá mejorar y fortalecer el trabajo de los internos , a lo que se suma   la construcción acelerada de cuatro nuevas cárceles, la incorporación de casi cinco mil efectivos de Gendarmería en menos de 5 años y la utilización de nuevas tecnologías, como el brazalete electrónico.
Finalmente, el Seremi de Justicia de la región de Aysén relevó el pronunciamiento del Presidente Piñera en torno al gran paso dado hace algunas semanas, como fue el mejoramiento del  acceso a la justicia, con un plan piloto de justicia vecinal, que atenderá y resolverá, en forma simple y rápida, diferencias y conflictos de naturaleza familiar, comunitaria o vecinal, para evitar que conflictos chicos, por no ser resueltos a tiempo, crezcan y provoquen mayores inconvenientes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario