Seremi de Justicia realizó cuenta pública detallando los avances del sector durante el 2011
Una completa cuenta pública realizó el Secretario Regional
Ministerial de Justicia, Víctor Oyarzún Rodríguez en torno a su gestión durante
el año 2011. La actividad se realizó el pasado miércoles en dependencias del
Salón Augusto Grosse del MOP, y contó con la asistencia del Presidente de la Corte de Apelaciones de Coyhaique,
Sergio Mora Vallejos, los directores del Servicio Médico Legal, Mabel Torres
Manosalva, del Registro Civil Hugo
Zamora Carimoney; de Gendarmería Pablo Bachmann Matamala, de Sename Carolina
Ahumada y de la Corporación de Asistencia Judicial Iván Gutiérrez Loyola, entre
otras autoridades e invitados especiales.
Respecto a los grandes hitos a nivel regional
Víctor Oyarzún Rodríguez señaló que “uno de los más importantes fue la realización del seminario- taller sobre abuso
infantil, iniciativa que se llevó a cabo en abril del año 2011, y a través del
cual se pudo sacar adelante un protocolo de actuación en conjunto con varias
instituciones, y el que hemos estado socializando con los profesores y
directores de los colegios, ya que constituye una herramienta fundamental para
la prevención del abuso infantil, y además la protección en definitiva del relato de nuestros niños cuando
han sido víctimas de este delito, es quizás esa línea en la que durante el año
2012 vamos a seguir trabajando, vale decir en la socialización de este protocolo de actuación en la comunidad
educativa . Y por otra parte, presentar prontamente la Guía Educativa de Prevención del abuso
sexual, que fue elaborada por parte del Ministerio de Justicia”.
Otro aspecto que destacó
el Seremi de Justicia en su cuenta pública, fue el trabajo que se ha realizado en terreno, “En materia de
Justicia, el Presidente Sebastián Piñera nos ha encomendado trabajar por una Justicia más cercana y accesible para los Ayseninos, y creemos que mediante las visitas a las localidades de Villa O higgins, La Junta, Lago Verde, entre otras, entregando orientación legal y
también asistencia jurídica en forma gratuita,
vamos cumpliendo con esta meta”.
Finalmente, el
Seremi de Justicia explicó que dentro de los principales desafíos para el
presente año, están el seguir profundizando
el nexo con las organizaciones civiles para entregarles tanto en Coyhaique como Puerto Aysén, la posibilidad de obtener un acceso más
cercano a la justicia, a lo que se suma en materia de infraestructura, el
proyecto que vamos a llevar a cabo en Aysén, y “que dice relación con la
incorporación en el edificio consistorial de varios servicios de
Justicia, y que va a permitir remodelar las oficinas del Registro Civil y la
Corporación de Asistencia Judicial, de
tal manera de dotar a todos los vecinos de Puerto Aysén de mejores
instalaciones para su atención” concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario